Llámanos: +34 676 541 014 | Email : aventura@guiaspicoseuropa.com
Guías Picos Europa
  • INICIO
  • GUÍAS de PICOS
    • Quienes somos
    • Guías de Picos y Stand Up Paddle Surf
  • RESERVAS
  • TV
  • TIEMPO
  • CONTACTO
  • TREKKINGS
    • Anillo de Picos: 4-5 días de trekking en Picos de Europa
    • Trekking en Picos de Europa y Cordillera Cantábrica
      • Trekking de LA RECONQUISTA. 1300 Aniversario de Covadonga
      • Trekking de Otoño en Picos de Europa y Cordillera CantábricaTrekking de Otoño fin de semana.
      • Ruta Picos de Europa.Trekking Desfiladero de La HermidaTrekking Desfiladero de La Hermida
      • Camino Lebaniego. El Tesoro de los Templarios
      • Trekking de la Reconquista. Centenario Picos de Europa
      • HIKING Spain: Picos de Europa guided routes
    • Raquetas de nieve. Picos de Europa y cordillera
      • Raquetada Macizo MampodreRaquetada en Macizo de Mampodre
        • Raquetada del MampodreRutas con raquetas de nieve en Picos de Europa
    • Rutas e-bike de montaña en Picos de EuropaRutas e-Bike de montaña en Picos de Europa
    • K7 de Vidosa, la ferrata más difícil de EuropaVías Ferratas
      • Via Ferrata de La HermidaLa Hermida
      • Camaleño
  • Stand Up Paddle Surf
  • ESPECIAL
    • Raquetada en Macizo de Mampodre
    • RAQUETADA en Alto Campoo
    • SUP river Cares Deva ridersAdventure weekend en Picos de Europa
    • Rutas e-bike de montaña en Picos de EuropaAventura en Asturias y Picos de Europa
    • Canoeing Cares River. Exclusive Guide
    • Stand Up Paddle ríos Cares y DevaSUP river en Picos de Europa, ríos Cares y Deva
    • Raid de Orientación con Guías Picos de EuropaCoaching para empresas y despedidas. Deva Orientaraid
    • Escalada deportiva y clásicaEscaladas en roca con Guías de Picos
  • Shinrin-Yoku
  • ACTUALIDAD
×
Search Results

Ruta Camino Lebaniego. El Tesoro de los Templarios

Ruta con guía de montaña profesional y asistencia en viaje. Cuatro etapas buscando los Tesoros de los Templarios.

 

REALIZA TU RESERVA

Aprovechando la entrada del Año Santo Jubilar Lebanigo, este camino cobra más importancia que nunca en las comarcas de Liébana y Saja-Nansa.

Esta ruta de gran importancia histórica cobra vida surcando ríos, valles y montañas de Cantabria hasta el centro de picos de Europa.

A lo largo de la ruta podremos ir empapándonos de su historia, gastronomía y naturaleza, llenándonos así de un enriquecimiento espiritual lleno de cambios en el paisaje. El juego de búsqueda de los «Tesoros de los Templarios» que proponemos, es una actividad ideal para familias con niños ya que hemos escondido y geolocalizado varios ‘caches’ a lo largo del recorrido.

A nuestros clientes les facilitaremos las coordenadas y pistas necesarias para ir encontrando los «Tesoros de los Templarios» que hemos escondido en los lugares más especiales del Camino Lebaniego, aprendiendo de paso la historia y cultura de los lugares más destacados.

 

El Camino Lebaniego.

La ruta que proponemos del Camino Lebaniego es algo diferente a la oficial, ya que no pisaremos asfalto en ninguna de las etapas y lo hemos diseñado para realizar en grupos reducidos de máximo 8 personas.

Este camino es muy recomendable en cualquier época del año adaptado para todos los públicos y necesidades, puede realizarse en etapas sueltas o en cuatro jornadas, con hospedaje y vehículo de apoyo que nos lleve cada noche al alojamiento en el que se encuentren de vacaciones.

Sin duda es un camino que se debe recorrer una vez en la vida, y porque no en el año más importante de esta ruta, el año Jubilar y acompañado como no de un guía experto en el camino, paisaje y cultura de la zona.


Senda Fluvial del Nansa. Camino Lebaniego 2017

TESOROS GEOLOCALIZADOS

A lo largo de cada etapa hemos escondido varios “geocaching” o tesoros geolocalizados, cuyas coordenadas facilitaremos a nuestros clientes, especialmente si realizan el Camino Lebaniego con niños.

Este puede ser un juego muy divertido y entretenido para todo el mundo, a la vez que ayudará a conocer los lugares más destacados de la ruta.

Dependiendo del nivel de implicación, se ubicarán en sitios más o menos difíciles, que a través de varias pistas nos llevarán al GRAN TESORO FINAL en Santo Toribio.

En los siguientes apartados se detallan en pocas palabras las diferentes etapas.

 

Senda Fluvial del Nansa. Camino Lebaniego 2017
Camino Lebaniego 2017
Castañar de Pendes (Camino Lebaniego) Picos de Europa

 Camino Lebaniego. Recorrido sin asfalto

ETAPA 1º San Vicente de la Barquera – Muñorrodero – Cades.

./ Kilómetros: 28,5.

./ Dificultad: media (La catalogamos de esta manera debido a la distancia a recorrer)

./ Tiempo estimado: 8-9 horas.

Descripción: Desde San Vicente, salimos dirección  Serdio (a unos 8 km), dejamos atrás un paisaje azul y verde para que este último cobre intensidad a su paso por La Acebosa, Hortigal y Estrada con su torre medieval, de estilo gótico, del s.XIV. (Este tramo se puede hacer en vehículo para acortar el trayecto si el grupo lo requiere y evitar el asfalto).

Powered by Wikiloc

El  Camino Lebaniego sigue una bella pista de montaña que conduce a Muñorrodero, donde se separan los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela de los que van a Santo Toribio de Liébana, siguiendo las flechas rojas. Aquí empieza la Senda Fluvial del Nansa donde podríamos quedar para evitar el asfalto y alargar demasiado esta primera etapa.

La Senda Fluvial del Nansa discurre sombría por un bosque de ribera de árboles variados y pasarelas de madera. La senda señalizada finaliza en Camijanes, aunque se puede continuar paralelo al río para evitar la carretera hasta llegar a Cades.

Hacemos fin de etapa en Cades. La Ferrería de Cades es un punto de interés y una visita muy recomendable si llegamos en horario de apertura al público. 

En Cades se encuentra el hotel La Casona del Nansa en la localidad de Puente El Arrudo, que proponemos como alojamiento para esta primera etapa del Camino Lebaniego. Otra Casona Rural con encanto es El Solaz de los Cerezos.

 

ETAPA 2º Cades- Cicera.

./ Dificultad: media-alta ( debido al desnivel y kilómetros en este tramo)

./ Tiempo estimado: 7-8 horas.

Descripción: Salimos de Cades y pasando Sobre la peña nos dirigimos a La Fuente donde además de albergue tenemos una de las joyas del arte Románico en Cantabria: La Iglesia de Santa Juliana, declarada Bien de Interés Cultural. Data de finales del XII y principios del XIII, románica con influencias del progótico como los arcos apuntados. A pocos metros a la derecha ascendemos a Burió y después al Collado de Hoz, con una vista panorámica del valle de Lamasón preciosa, desde donde comenzamos a descender 1.8 km hasta Cicera cuyo albergue de peregrinos funciona todo el año y se encuentra en perfecto estado.

Otra opción sin pisar asfalto y mucho más montañera es atravesar el Monte Arria, recorrido que sigue la popular carrera Desafío Cantabria, del Mar a la Montaña y sale directamente al Collado de Hoz.

ETAPA 3. Cicera-Cabañes o Cicera-Ojedo.

Desde Cicera hasta Lebeña en 9.6 km discurrimos por un bosque de robles y hayas con ejemplares milenarios y de gran variedad de colores en cualquier época del año. Sin duda la mejor época es el otoño, aprovechando la temporada de setas se pueden apreciar de todo tipo entre las que se encuentra la que más muertes provoca, la Amanita Phalloides debido a su parecido con otras comestibles (para no confundirla – mirar si tiene volva). Bajamos a Santa María de Lebeña que cuenta una de las Joyas del Arte prerrománico español. Un templo mozárabe del mismo nombre que la localidad, construido en el año 925 por cristianos huidos de territorio árabe.

Opción A)

Seguir el antiguo “Camino de la Diligencia” por encima del Desfiladero de la Hermida hasta Castro Cillórigo. Un camino espectacular aunque con un paso un poco aéreo que puede volverse delicado en caso de lluvia. Así llegaríamos directamente a Ojedo para dormir en el Hotel Infantado.

Opción B)

Continuamos hasta Allende por carretera, y después una fuerte subida hasta Cabañes con desnivel para llegar al albergue. Otra opción es, justo en la intersección a Allende, tomar un sendero que hay a la izquierda y que nos lleva directamente al Habario de Pendes, con sus castaños milenarios.

ETAPA 4. Ojedo o Cabañes-Santo Toribio.

Etapa final del Camino Lebaniego desde Cabañes

Etapa final del Camino Lebaniego desde Cabañes

./ Kilómetros: 13,7.

./ Dificultad: baja.

./ Tiempo estimado: 3 horas.

Descripción: Desde Cabañes vamos al Habario de Pendes y en el pueblo pasamos junto a la quesería donde tenemos degustación y venta de unos de los típicos quesucos de Liébana. Cogemos fuerza para descender hasta la ermita de San Francisco. Este camino nos conduce a Tama, donde destaca su Iglesia con restos románicos. Hacia Potes podemos evitar la carretera cogiendo el camino de Campañana, un paseo paralelo al río Deva que termina en centro de la villa con toda su arquitectura.

El albergue de Potes está gestionado por el Centro de Estudios Lebaniegos, donde está la llave, centro ubicado en la antigua iglesia gótica de San Vicente. El albergue está en un lugar privilegiado, desde el que se puede ver la impresionante Torre del Infantado, el edificio más simbólico de Potes y de los más destacados de Cantabria, formando una preciosa estampa con los Picos de Europa de fondo.

Desde Potes partimos hacia el monasterio de Santo Toribio (4 km) para por fin venerar el Lignun Crucis. El monasterio es del s. XIII y s. XVIII, de estilo gótico clásico y barroco. Alberga la Puerta del Perdón, del s.XV que el Vaticano abre cada año Santo Lebaniego, es decir, cada año que el 16 de abril coincide con domingo.

Este día coincide con el aniversario del monje Santo Toribio, personaje histórico y conocido por traer el Lignum Crucis a Liébana, reliquia que es considera el resto más grande de la cruz de Cristo.

El monasterio tiene en verano visitas guiadas todos los días. En Santo Toribio, final del Camino Lebaniego, hay un albergue para grupos de peregrinos. Y es punto de inicio hacia la ruta Vadiniense que lleva al Camino Francés y hacia Santiago de Compostela.

 


  • Camino Lebaniego

    1 280€ 4 etapas Precio/persona

    picnic y seguro diario Option Value

REALIZA TU RESERVA

Web Certificada IFM

Guías de Picos de Europa

+34 676 541 014
aventura@guiaspicoseuropa.com

Aviso legal

RESERVAS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies