Shinrin-Yoku, la medicina natural de los baños de bosque.

La ruta que proponemos para realizar el Shinrin-Yoku es en el municipio cántabro de Peñarrubia, partiendo desde Cicera y atravesando bosques de avellanos, acebos, hayedos y finalmente llegar a la Braña de Los Tejos.

Shinrin-Yoku es una palabra japonesa que significa “bañarse en el bosque”. Desde hace décadas, médicos de Japón lo recomiendan como una manera eficaz de combatir el estrés, la depresión y otros problemas físicos y psicológicos, pero no son baños literales, sino que es un contacto más bien espiritual con los árboles, que tienen la capacidad de curarnos.

La terapia es relativamente sencilla, se trata de dar paseos de un par de horas de duración por un bosque como el de los Tejos milenarios de Peñarrubia, donde podamos desconectar de los problemas del día a día y sumergirnos en un mundo de sensaciones. No se trata de llegar a una meta, ni de acabar el día extenuado contemplando unas maravillosas vistas desde lo alto de la cima, aunque eso también lo tenemos en el alto les Cuerres, el objetivo de esta ecoexperiencia es poder sentirnos parte de la naturaleza y fluyendo con ella, a un ritmo tranquilo y para ser plenamente consciente del entorno.

El acercamiento a la naturaleza, y en especial a los árboles de los bosques milenarios como los que hay en la Braña de los Tejos, nos permite desarrollar y estimular capacidades olvidadas y que contribuyen a la felicidad y bienestar, ya que los árboles Maestros y el Sol, constituyen las raíces de nuestra cultura ancestral. ¿Os imagináis cuanta sabiduría se puede acumular a lo largo de mil años?

Powered by Wikiloc

Año del Turismo Sostenible.

Ya que la ONU ha declarado 2017 el Año Internacional del Turismo Sostenible, nos parece importante involucrarnos como empresa e intentar aportar algo haciendo tomar conciencia del Cambio Climático o los problemas de especies invasoras como la Vespa Velutina en La Ruta de la Miel. Existe la creencia de que los árboles necesitan el contacto con los humanos pero nosotros necesitamos más su contacto para reconectarnos. 

El país de los bosques que un día fue Europa, era el hogar y el templo de nuestros ancestros, el escenario en el que nacieron nuestros mitos y nuestra cultura, civilización e identidad Celta. Es difícil saber si estos Tejos los plantó algún druida de uno de estos clanes o tribus, pero lo importante es que aún siguen en pie y tienen la sabiduría de los grandes maestros ancianos.

Las plantas podrían perfectamente vivir sin nosotros, en cambio nosotros sin ellas nos extinguiríamos en un breve período de tiempo. Investigaciones científicas llevadas a cabo durante los últimos cincuenta años han demostrado que las plantas son sensibles (es decir que están dotadas no sólo de los cinco sentidos que posee la especie humana sino de hasta quince sentidos más).

bosque de hayas con niebla en senda de los tejos

Hayedo con niebla

Eco-Experiencia.

Cada uno se tomará esta experiencia a su manera, simplemente disfrutando del paisaje y de los bosques o de una forma más espiritual, comunicándose como lo harían los habitantes del planeta de Avatar: «Te Veo, veo tu alma, tu verdadera esencia, veo quien realmente eres. Te respeto, te Saludo, te Honro, te Reconozco, te Recibo, conecto contigo».

Desde el punto de vista más místico, se cree que gozamos de las habilidades para poder hablar con los árboles, con el sol, igual que los chamanes de la selva, gracias a que nuestros genes «entienden» la luz. La luz del Sol contiene información capaz de modificar la materia, la fuerza vital, las emociones y los pensamientos y los árboles y las plantas han sido capaces de utilizarla para su evolución y crecimiento.

Nos urge recuperar el árbol desde todos los puntos de vista para sentar las bases de un futuro más vivo y sostenible.

Vive la experiencia del Shinrin-Yoku y «la Magia de los árboles» con nosotros!!

Hongos en Bosque Peñarrubia, Cantabria. Shinrin-Yoku, la magia de los árboles

Hongos en la corteza de un árbol